Instituto Educativo de la Cuenca del Papaloapan




El mercado del comercio electrónico y su potencial

Redes Sociales

Las redes sociales son entornos digitales diseñados para facilitar la comunicación, el intercambio de información y la creación de comunidades en línea. Estas plataformas permiten a los usuarios conectarse con otras personas, compartir contenido en distintos formatos (como textos, imágenes, vídeos o enlaces) y participar en conversaciones de forma instantánea. Lo que distingue a las redes sociales de otros espacios digitales es su capacidad para generar interacción directa entre los usuarios, ya sea a través de comentarios, mensajes privados, likes o reacciones. Además, estas plataformas están en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus usuarios y ofreciendo nuevas funcionalidades, como transmisiones en vivo, encuestas o experiencias de realidad aumentada.

Por su naturaleza interactiva, las redes sociales no solo son herramientas de comunicación personal, sino que también se han convertido en un pilar fundamental para las marcas. A través de estas plataformas, las empresas pueden interactuar con su público, construir relaciones de confianza y posicionar su mensaje en un espacio donde millones de personas pasan su tiempo cada día.

REDES SOCIALES Y SOCIAL MEDIA, ¿ES LO MISMO? Seguro que, más de una vez, has visto u oído la expresión “social media” empleada como si fuera la traducción en inglés de redes sociales. Incluso, puede que tú mismo la hayas utilizado con ese significado. Pero la realidad es que, aunque ambas expresiones están relacionadas, no significan lo mismo. En inglés, las redes sociales se conocen como “social net Works”. Por tanto, “social media” podríamos traducirlo como medios sociales.

Los medios sociales son un término más genérico que engloba a todas aquellas plataformas que permiten crear y publicar contenido online, como los blogs, los foros, el correo electrónico y, por supuesto, las redes sociales. Por tanto, las redes sociales no serían más que un tipo de social media o medio social. Seguro que esta aclaración te ayudará a utilizar mejor estos términos y a diferenciarlos si todavía no lo hacías.

TIPOS DE REDES SOCIALES Ahora que ya sabes qué son las redes sociales y por qué no son lo mismo que el social media, es el momento de profundizar un poco en estas plataformas y sus diferentes tipos. Aunque por un momento puedas pensar que todas las redes sociales son parecidas, la realidad es que se pueden clasificar de diferentes formas y atendiendo a diferentes parámetros.

HORIZONTALES O GENERALISTAS Las redes horizontales son aquellas que no giran alrededor de un tema concreto, sino que pueden abarcar una gran variedad. Por tanto, no están orientadas a un tipo de usuario específico y en ellas podemos encontrar perfiles de todo tipo. Entre las redes generalistas encontramos las redes sociales más importantes y conocidas como Instagram, Facebook, Twitter o YouTube, entre otras. Y es que, al ser tan genéricas y abiertas, suelen atraer a una mayor cantidad de personas.

VERTICALES En cambio, se conocen como redes verticales a aquellas que sí están centradas en una temática específica. Suelen ser más minoritarias debido a que limitan su audiencia a un nicho concreto. En este grupo encontramos redes como Twitch (centrada en los videojuegos) o LinkedIn (especializada en el mundo laboral). Sin embargo, esto es una simple clasificación y no hay que verlo de manera estricta. Que Twitch sea una red social vertical se debe a que predominan los contenidos de una temática concreta. Pero eso no quita para que podamos también encontrar contenidos de otro tipo, solo que en mucha menos cantidad.

BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES PARA LAS MARCAS Gran visibilidad: aproximadamente 4.500 millones de personas utilizan habitualmente estas plataformas. Una cifra que, además, se espera que no deje de crecer. Es por eso que, a día de hoy, es uno de los lugares donde más visibilidad pueden tener las marcas. Contacto directo con los potenciales clientes: a diferencia de otras plataformas, las redes permiten que las marcas puedan entablar relaciones más estrechas con los usuarios gracias a la existencia de los mensajes directos y los comentarios. Esto es muy interesante, ya que ofrece la posibilidad a las empresas de ser más cercanas y de aumentar las posibilidades de fidelización. Además, esta comunicación tan directa también permite que las marcas puedan resolver dudas de forma más rápida y ofrecer una mejor experiencia al cliente.

REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES DEL 2025 • WhatsApp • Instagram • BeReal • Facebook • TikTok • X (twitter) • Telegram • YouTube • Discord • LinkedIn • Pinteres